Dónde las nuevas formas de expresión se encuentran

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INTERPRETACIÓN DE MÚSICA NUEVA - CENIT

El primer centro de investigación, creación e interpretación de música nueva en la región andina colombiana

Dónde las nuevas formas de expresión se encuentran

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INTERPRETACIÓN DE MÚSICA NUEVA - CENIT

El primer centro de investigación, creación e interpretación de música nueva en la región andina colombiana

Único

La corporación CENIT se destaca por su enfoque interdisciplinario y la creación de nuevas experiencias multisensoriales al rededor de la música.

Global

La corporación CENIT se proyecta como líder en la exploración de ideas y tendencias de diversos sistemas multiculturales, alrededor de la incorporación de elementos creativos hacia un enfoque universal.

Comunidad

Nuestra finalidad es promover la creación de una comunidad de artistas interesados en la creación y la experimentación de nuevas formas de hacer música.

CORPORACIÓN CENIT

MÚSICA VIDEO MAPPING TEATRO DANZA

Nuestra misión cómo centro de investigación es tejer una idea colectiva y unificada que incentive la creación de proyectos innovadores que integren las diferentes formas de expresión artística enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad con espectáculos de vanguardia.

Únete a nuestra comunidad.

RETO DE COMPOSICIÓN

Mira nuestro reto de composición mensual haciendo click en el botón

CORPORACIÓN CENIT

PROYECTOS

Cénit Ensamble

un ensamble de músicos profesionales con quienes hemos trabajado por años en diferentes espectáculos innovadores en la región

Festival Internacional de Música Nueva - Nexus

Una celebración de la música nueva, los compositores jóvenes y la investigación musical

MEMORIAS DE UNA HISTORIA VIVIENTE ES UN PROYECTO APOYADO POR EL MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES A TRAVÉS DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

CORPORACIÓN 

Nuestro Equipo

Nelson A Bohórquez Castro

Graduado de la Licenciado en Música UTP en 2009, hace su Maestría en Composición en el RNCM en Manchester, Reino Unido y estudia composición con los maestros Adam Gorb y David Horne. Ha sido beneficiario del programa Crédito Beca de Colfuturo y ha sido ganador de diferentes premios de composición y de proyectos de creación

Harold Marín Valencia

Harold es Licenciado en Música de la UTP y Maestro en Teoría Musical de la misma universidad. Harold ha interpretado el Tiple desde sus años de colegio y esto le ha llevado a lograr grandes reconocimientos en la región y el país como uno de los mejores Tiplistas. Ha trabajado con diferentes ensamble en la región y es docente de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Gustavo Adolfo Franco

Obtiene su título como Licenciado en Música en UTP y su Maestría en Teoría Musical de la misma universidad. Gustavo ha tenido una carrera extensa en la interpretación de su instrumento y ha colaborado en la producción de varios montajes musicales en Pereira

Julián Ramírez Molina

Graduado como Licenciado en Música con Orientación en Composición y Dirección Orquestal de la Universidad de la Universidad de La Plata, Argentina. Realizó un diplomado para Compositores de América Latina con UNAM, México en 2020 y actualmente se desempeña como arreglista y director

Santiago Rubio López

Diseñador visual y Magister en Diseño y Creación Interactiva. Sus proyectos abordan temáticas que relacionan la imagen, el sonido y la interacción desde propuestas experimentales. Actualmente produce música e imagen para los proyectos Monster Cyclone, Ruido de Páramo y ShikiMan.

Ana María López

Ana es músico profesional graduada de Conservatorio Antonio María Valencia, Cali. Cursa su Maestría en Teoría Musical en la UTP. Cómo intérprete del Violoncello, Ana ha desempeñado una intensa labor como músico de fila con varias orquestas en la región y en el país; pero también ha llevado un trabajo profundo como pedagoga del instrumento.

WEBINAR

Accede a charlas estimulantes con expertos en diferentes áreas de la música. Únete a nuestro webinar y descubre nuevas y provocadoras formas de entender la música.

La cita este mes será el próximo jueves 23 de mayo dentro de nuestro Primer Festival Internacional de Música Nueva Nexus y tendremos a Sergio Castrillón cómo invitado desde Helsinki

WooCommerce Compatible
%
Downloads
+
Answered questions
+

Video Background

Our sponsors

Visita nuestro catálogo de servicios

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INTERPRETACIÓN DE MÚSICA NUEVA

Referencias 

Trabajar con Cenit ha sido muy edificante para mi. He aprendido muchas cosas sobre los instrumentos de viento y cómo usarlos en mi música.
juan david bedoya
compositor
Cenit ha sido uno de los proyectos más excitantes y exigentes en los que he trabajado. Espero estar al lado de este gran equipo por muchos años.
Nelson Bohórquez
Director
Las colaboraciones que he hecho con Cenit han sido muy fructuosas siempre. Cada proyecto que desarrollamos juntos es un desafío.
Santiago Rubio
Artista Visual

Contacto

Para mayor información, envíenos un correo a 

Contacto

Para mayor información, envíenos un correo a