La Revolución de las IAs en la Música Clásica

By Nelson Bohórquez

La música clásica parecería ser una candidata improbable a la innovación tecnológica. Sin embargo, en los últimos años, el mundo de la música clásica, igual que todas las demás áreas de las artes, se ha cruzado cada vez más con la inteligencia artificial generando discusiones que abarcan serias preocupaciones, pero también expectativas al respecto de…

DEL ANHELO A LA PROPUESTA “ESTUDIANTINAS REGIONALES”

By Harold Marín

El formato de estudiantina es una agrupación de cuerdas pulsadas dentro de la tradición musical colombiana conformada por bandolas, tiples y guitarras; y como muchas otras, esta agrupación hace parte de las memorias patrimoniales de Colombia. Evoca en muchas personas recuerdos sonoros o experiencias vividas durante la infancia o adolescencia, especialmente en aquellos que formaron…

Mindfulness Como Herramienta Facilitadora en la Interpretación Musical

By Diana Osorio

Desde siempre, la presión de ser impecable musical y técnicamente ha influenciado de forma negativa la salud tanto física como mental de los músicos en todos sus niveles de aprendizaje; presión que, sin duda alguna, aumenta cuando ya nos desenvolvemos en un ámbito profesional. Durante las primeras etapas del aprendizaje musical, específicamente el instrumental, es…

Un Enfoque Digital a la Improvisación en la Guitarra Clásica

By Nelson Bohórquez

Dentro de la música clásica occidental, los músicos instrumentistas son entrenados con un fuerte énfasis en el análisis riguroso, la adherencia a la notación y la búsqueda de la precisión técnica. Pareciera, visto desde una perspectiva histórica, que hemos olvidado el rol vital de la improvisación dentro de las habilidades de un músico profesional clásico.…