
En el ámbito de la expresión artística, los límites no existen y las fronteras creativas están dispuestas para ser expandidas y exploradas. Desde nuestro inicio como ensamble, Cénit siempre ha tenido estos preceptos claros y nuestro norte ha sido siempre llevar nuevas e interesantes ideas de jóvenes compositores a cabo. Uno de los elementos más importantes en nuestro trabajo ha sido la interacción con otras formas de arte. Es en estas interacciones que hemos encontrado nuestro nicho y hemos prosperado más allá de las expectativas individuales. En el mundo de la música clásica contemporánea, la innovación se presenta de muchas y variadas formas; nosotros hemos seguido el camino de la manipulación digital de imágenes en tiempo real. Esta combinación de disciplinas ha demostrado ser una fuente ilimitada de inspiración y fascinación, ya que ambas partes: la música y las artes visuales, forman una asociación tan atractiva.
Sin embargo, nosotros sabemos muy bien que no somos los primeros en hacer colaboraciones del tipo que estamos discutiendo. Desde las formas más primitivas de hacer arte ya se colaboraba entre las diferentes disciplinas para crear experiencias inmersivas envolventes y que involucran los sentidos en múltiples niveles. Las colaboraciones que nosotros tenemos con los artistas locales son particularmente relevantes para nuestro contexto actual porque pueden trascender la sala de concierto tradicional y llevarse a cualquier tipo de lugares. En los proyectos que hemos desarrollado, hemos hecho conciertos tanto en espacios interiores como exteriores con resultados fascinantes; en estos conciertos, pudimos invitar audiencias de todos los tipos a un mundo donde elementos auditivos y visuales harmonizan y crean un rico tapiz de emociones y narrativas complejas.
Pereira: Tiempo y Espacio https://www.youtube.com/watch?v=q1Gx0YGElRM&ab_channel=C%C3%A9nitEnsamble
Todas las colaboraciones que hemos tenido a través de los años con compositores, instrumentistas, artistas visuales y actores dramáticos, sirven como testimonio del poder de la creatividad interdisciplinaria; dónde un espectáculo se enriquece con los conocimientos acumulados de cada una de las personas involucradas. Estas colaboraciones no solo nos llevan a desafiar las convenciones de todas las respectivas formas de arte, sino que también ofrecen al público una oportunidad de desconectarse de su realidad y viajar más allá de los límites de la percepción auditiva, ingresando a un universo nuevo dónde los sentidos convergen para evocar emociones profundas sin perder familiaridad. En nuestro trabajo, nos hemos esforzado en mantener el sentido de la claridad y siempre procuramos por contar historias que sean atractivas y cautivadoras.
La sinergia entre la música y las artes visuales es una celebración de la dualidad y la unidad; esta dicotomía nos invita a contemplar las relaciones entre sonido, color, textura y emoción. Todo esto se logra a través de lo que podría parecer hechicería pero que, en realidad, es la combinación de ritmos, formas, estructuras y mucha planificación. En estas colaboraciones multidisciplinares, las partituras de los compositores se convierten en más que simples notas sobre un papel, estas se convierten en una paleta para la interpretación visual y dramática que transforma la experiencia conjunta en un viaje para nunca olvidarse. Un viaje que nosotros, como artistas, disfrutamos tanto como nuestro público si no más aun puesto que, a medida que caminamos por territorios en su mayoría inexplorados, descubrimos mucho más que nuevas formas de expresión: nos descubrimos a nosotros mismos.
Solo hace falta imaginarse una función en la cual un ensamble interpreta una composición fascinante en vivo mientras, simultáneamente, hay imágenes bailando y cambiando de forma en frente suyo intensificando la cadencia emocional de la música en una vorágine de color, formas y un sinfín de patrones diferentes. En este momento, el universo auditivo y el visual, se fusionan en una experiencia inmersiva y perfecta que trasciende los límites de la expresión individual; ya que todas las ideas y saberes individuales se entretejen en un solo momento de perfección artística. Nosotros esperamos continuar desarrollando proyectos innovadores por tanto tiempo como podamos para continuar explorando nuevas y valiosas formas de hacer música, así como seguir apreciando el impacto profundo que lo que hacemos tiene en la escena de la música clásica contemporánea en nuestra ciudad.